La exfuncionaria efemelenista incluso señaló que uno de los nosocomios que planeaban construir se iba a llamar Hospital Monseñor Romero.
“Es un proyecto integral que abarca los 3 niveles de atención: nuevo Rósales como Hosp. de especialidades, nuevo hospital de la zona norte de SS, equip. de 86 establecimientos, construcción/ remodelación de 41 unidades de salud, 4 nuevos centros de atención especializada en las Cabeceras de SS, S.Miguel, S. Ana y S.Vicente; 20 nuevos Ecos, medicamentos, infraest. y equipamiento en Hosp. de segundo nivel, inversión en el sistema único de información, manejo de aguas residuales y bioinfecciosos en 350 unidades de salud, aguas residuales Hosp.Saldaña y Hospital Moneñor Romero( Ciudad Barrios), contratación de gineco- obstetras 24 horas en 8 Hosp. de maternidad para completar las 28 maternidades. Otros”, publicó Menjívar.
La exministra del ramo de Salud indicó que ya habían iniciado todos los procedimientos acordes a la ley.
Las declaraciones de la anterior ministra del FMLN contrasta con los hospitales que recibió el nuevo gobierno en junio del año pasado, pues estaban en completo abandono y condiciones deplorables.
Ante esto, la nueva administración gubernamental se dio a la tarea de reconstruir toda la red hospitalaria del país, la cual actualmente tiene nuevo rostro y condiciones dignas para los salvadoreños.
Eso también ha permirido enfrentar de mejor forma la Pandemia COVID-19, pues El Salvador es considerado ejemplo para el mundo en el manejo de la crisis.