El exembajador de El Salvador en Washington recordó que llegó a esa embajada luego de tres años de ser diplomático y que aún así se puso a estudiar y trabajar duro para desempeñar el cargo.
Por su parte, Juan José García, exviceministro de salvadoreños en el exterior, opina que el embajador de El Salvador en Estados Unidos no solamente debe tener capacidades diplomáticas, sino un profundo conocimiento de Washington.
“Lo que me preocupa de la señora embajadora es su visión reducida de lo que es el trabajo consular. El trabajo consular no es solo entregar papeles, entregar pasaportes, poderes. ¿Qué va a hacer la señora embajadora por los detenidos en los centros de detención por ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), para que se les respete sus derechos?”, ilustró García en una entrevista televisiva.